En
matemática, el término
función lineal puede referirse a dos conceptos diferentes.
En el primero, correspondiente a la
geometría y el
álgebra elemental, una función lineal es una
función polinómica de primer grado. Es decir, una
función que se representa en el
plano cartesiano como una
línea recta.
Esta función se puede escribir como

Una función lineal de una única variable dependiente
x suele escribirse en la forma siguiente

que se conoce como ecuacion de la recta en el plano
xy.
En la figura se ven dos rectas, que corresponden a las ecuaciones lineales siguientes:

en esta recta el parámetro
m= 1/2, esto es el crecimiento de la recta es 1/2, cuando aumentamos
x en una unidad,
y aumenta en 1/2 unidad, el valor de
b es 2, luego la recta corta el eje
y en el punto
y= 2
La ecuación:

la pendiente de la recta, el parámetro
m= -1, indica que cuando el valor de
x aumenta en una unidad, el valor de
y disminuye en una unidades, el corte con el eje
y, lo tiene en
y= 5, dado que el valor de
b= 5.
En el caso de una recta el valor de
m se corresponde al ángulo de inclinación de la recta con el eje de las
x a través de la expresión:
